espécies para bonsai
ESPÉCIES MAS UTILIZADAS PARA BONSAI
Hay muchas variedades de árboles y arbustos en el mundo. Para hacer bonsai debemos buscas especies que cuenten con características favorables para hacer un buen bonsai. Lo que más nos interesa a la hora de buscar especies para nuestro bonsai es que la hoja sea pequeña y/o reduzca lo suficiente. Otro aspecto importante es la supervivencia, por eso debemos escoger especies autóctonas o que puedan sobrevivir en nuestro clima. Un bonsai de Ficus es algo muy común en nuestro clima tropical, pero hay muchas otra que podemos usar para hacer bonsai en Panamá, a continuación hablaremos de algunas

VERANERA O BOUGANVILLEA
OLMO CHINO
BRAZILIAN RAINTREE
ESPINO AMARILLO
FÍCUS
HIBISCO MARÍTIMO
GMELINA
JAZMÍN DE AGUA

VERANERA O BOUGANVILLEA
Un bonsai de veranera resulta muy llamativo por sus hermosas flores. En Panamá las veraneras abundan y son muy resistentes a las sequías. De las diferentes variedades de veranera las que más se utilizan para bonsai son la glabra y pixie pink, por su tamaño de hoja y facilidad para ramifica. En las veraneras debemos evitar tener madera muerta ya que esta es muy suave y difícil de cuidar a largo plazo. Su ramas son muy quebradizas por lo que debemos tener cuidado a la hora de alambrar.
OLMO CHINO
Los Bonsai de olmo chino y Ficus son los más utilizados en la venta de Bonsai comerciales de baja calidad, pero esto no es motivo para que veamos el olmo chino como una especie inferior a la hora de eligirla para bonsai. Su hoja de pequeño tamaño, un tronco que con los años hace una corteza increíble, lo fácil que es para ramificar, la hacen una excelente especie para iniciar en el camino del bonsai. Para los principiantes su cuidado es muy fácil al ser muy resistente a pestes y a sequías.


BRAZILIAN RAINTREE
Esta especia de la familia de las fabaceas es originaria de Brasil, pero se puede encontrar en diferentes países de América del sur. Esta especie es muy famosa por su tronco irregular dando pie a diseños muy vistosos, su hoja compuesta de un verde puro y una ramificacion muy bonita de forma natural. La madera es muy dura lo que nos permite aprovechar esta característica para agregar a nuestro diseño maderas muertas que nos hacen pensar en árboles muy viejos. Sus flores lucen como pequeños pompones de un color blanco y amarillo con un aroma delicioso, no todas presentan floración, pero aún así es muy bonita para hacer un bonsai.
ESPINO AMARILLO
Esta especie autóctona de Panamá, crece con facilidad y rapidez en todo el territorio. Muy parecida al Brazilian raintree, pero con hojas, ramificación y tronco más femenino. Es muy resistente a las sequías, y en la naturaleza al finalizar el verano se llena de abundantes flores amarillas como un pompón, pero en este caso sin aroma. De las plantas con las que podemos hacer bonsai en Panamá esta es una que debes tener en tu colección.


FÍCUS
Los Bonsai de Ficus son muy comunes en todo el mundo sobretodo en los Bonsai comerciales. Existen una infinidad de variedades de Ficus, entre las as utilizadas para hacer bonsai podemos mencionar, el Ficus nerifolia o salicaria, green island, green emerald, Ficus panda, retusa y el más famoso el Ficus tiger bark. Contrario a lo que se dice, los Ficus no son muy amantes del agua, si regamos en exceso el tronco se pudre con facilidad. Para los principiantes un bonsai de Ficus es muy recomendable por su fácil cuidado y la facilidad para practicar varias técnicas como acodos e injertos.
HIBISCO MARÍTIMO
Está variedad de lo que conocemos en Panamá como “papo” es ampliante utilizada en el bonsai, inclusive en Japón. Su crecimiento es rápido, su madera suave y sus hojas grandes aunque logran reducir con facilidad. La variedad de hoja de 3 colores es muy llamativa y una que no puede faltar en nuestra colección. Por su fácil cuidado y rápido crecimiento es muy recomendada para principiantes. Existen variedad de hojas más pequeñas como la “red stem” que se puede utilizar para hacer injertos en las otras variedades para tener hojas más pequeñas. Aunque tiene flores al cultivarla como bonsai es difícil que lo haga.


GMELINA
Hacer un buen bonsai de gmelina toma menos tiempo que en la mayoría de las otras especies. Su rápido crecimiento y su fácil cuidado hacen de esta una excelente especie para quienes están iniciando en el bonsai. Las hojas tienen un parecido a las del arce reducen su tamaño bastante, ramifican fácilmente al podar. Aunque florece en la naturaleza, en el bonsai se dificulta porque habría que dejar las ramas crecer muy largo.
JAZMÍN DE AGUA(WRIGHTIA RELIGIOSA)
Una de las especies más utilizadas para hacer bonsai en Asia, muy famosa por su abundante floración de aroma exquisito. Crece con facilidad y rapidez en Panamá y florece a los largo del año con floraciones abundantes en diciembre y al final del verano. Su tronco bastante liso comienza a presentar estrías con más edad, sus hojas aunque grandes reducen con gran facilidad. Lo mejor de todo es que es una especie de fácil cuidado y muy recomendada para principiantes.
