EspÉcies para bonsai

ESPÉCIES TROPICALES Y SUBTROPICALES

tecnicamente todas los arboles y arbustos pueden ser utilizados para hacer un bonsai, pero por diferentes razones no todas las pescies son funcionales para este proposito. tenemos que evaluar diferentes aspectos para escoger que especies vamos a utilizar, clima, tamano de la hoja, modo de crecimientos etc etc. a continuacion algunas especies que podemos utiizar en panama y por consigueinte en la mayoria de los paises tropicales

VERANERA

Esparcida por todo el país, rápido crecimiento y fácil reproducción. Floración a lo largo de todo el año con mayor abundancia en los meses de verano. Madera muy suave y proclive a podredumbre. Evitar mantener el sustrato encharcado. 


OLMO CHINO

Especie muy utilizada en el bonsai, muy fácil para principiantes, de hoja chica y ramificación abundante. Tolera excesos y falta de agua sin problema.


BRAZILIAN RAINTREE

Autóctona de Brasil, muy utilizada en el bonsai, de madera dura y troncos con mucho movimiento. De crecimiento rápido. Mantener el sustrato húmedo sin encharcar. 


ESPINO AMARILLO

Árbol autóctono de Panamá, tolera muy bien las sequías y de madera relativamente dura. Su crecimiento es rápido. En verano suelen botar todas las hojas para luego florecer. 

FÍCUS

Existen gran cantidad de variedad de Ficus, entre los más utilizados para el bonsai encontramos, el retusa, tiger bark, green island, salicaria, red leaf, entre otros. La mayoría de crecimiento rápido, mantener el sustrato mojado puede llevar a podredumbre y muerte de la planta. De fácil reproducción a través de esquejes y acodos. 

HIBISCO MARÍTIMO

Especie de crecimiento muy rápido, se distingue por sus hojas en forma de corazón. Sus hojas son muy grandes, pero reducen fácilmente. Le gusta el agua y su reproducción es fácil y rápida a través de esquejes y acodos. Aunque florece, al ser entrenada como bonsai es difícil que lo haga porque requiere dejar crecer las ramas largas.


GMELINA

De crecimiento muy agresivo, requiere atención para podar y evitar perder su forma. Prefiere un sustrato que se mantenga húmedo. Fácil de reproducir a través de esquejes y acodos.

JAZMÍN DE AGUA

Muy difundida en el bonsai en Asia, con floraciones abundantes a lo largo del año y con un aroma único. Mantener húmedo el sustrato, aunque tolera sequías cortas. Su reproducción es fácil por esquejes y acodos. Crece con rapidez y su hoja reduce con facilidad. 

VERANERA

Esparcida por todo el país, rápido crecimiento y fácil reproducción. Floración a lo largo de todo el año con mayor abundancia en los meses de verano. Madera muy suave y proclive a podredumbre. Evitar mantener el sustrato encharcado. 

OLMO CHINO

Especie muy utilizada en el bonsai, muy fácil para principiantes, de hoja chica y ramificación abundante. Tolera excesos y falta de agua sin problema.

BRAZILIAN RAINTREE

Autóctona de Brasil, muy utilizada en el bonsai, de madera dura y troncos con mucho movimiento. De crecimiento rápido. Mantener el sustrato húmedo sin encharcar. 

ESPINO AMARILLO

Árbol autóctono de Panamá, tolera muy bien las sequías y de madera relativamente dura. Su crecimiento es rápido. En verano suelen botar todas las hojas para luego florecer. 

FÍCUS

Existen gran cantidad de variedad de Ficus, entre los más utilizados para el bonsai encontramos, el retusa, tiger bark, green island, salicaria, red leaf, entre otros. La mayoría de crecimiento rápido, mantener el sustrato mojado puede llevar a podredumbre y muerte de la planta. De fácil reproducción a través de esquejes y acodos. 

HIBISCO MARÍTIMO

Especie de crecimiento muy rápido, se distingue por sus hojas en forma de corazón. Sus hojas son muy grandes, pero reducen fácilmente. Le gusta el agua y su reproducción es fácil y rápida a través de esquejes y acodos. Aunque florece, al ser entrenada como bonsai es difícil que lo haga porque requiere dejar crecer las ramas largas.

GMELINA

De crecimiento muy agresivo, requiere atención para podar y evitar perder su forma. Prefiere un sustrato que se mantenga húmedo. Fácil de reproducir a través de esquejes y acodos.

JAZMÍN DE AGUA

Muy difundida en el bonsai en Asia, con floraciones abundantes a lo largo del año y con un aroma único. Mantener húmedo el sustrato, aunque tolera sequías cortas. Su reproducción es fácil por esquejes y acodos. Crece con rapidez y su hoja reduce con facilidad. 

Estas son solo algunas de las especies utilizadas para hacer bonsai, hay muchísimas mas. Sigamos descubriendo las especies autóctonas de nuestro país con las que podemos hacer bonsai.

Carrito de compra
Scroll to Top